sábado, 13 de diciembre de 2008

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

 

“Tipos de Uso en Internet”

 

Después de haber platicado con algunos alumnos y hacer preguntas relacionadas con: ¿Qué herramientas y cómo utilizan Internet?, me encontré con lo siguiente:

 

Como reservorio de información:

 

*      Obtienen información para sus trabajos escolares, las páginas más visitadas son Wikipedia y el Rincón del vago, información que no procesan, sólo copian y pegan.

*      Consultan notas y algunos cursos online referentes a las materias que les son impartidas, sobre todo de informática.

*      Intercambian o complementan tareas o trabajos de investigación.

*      Realizan investigación de algún aspecto de interés para las diversas asignaturas, (sólo a solicitud del profesor)

*      Bajan conciertos de música, videos principalmente de You Tube y archivos mp3 de sus canciones favoritas

*      Mediante la red conocen lo que se publica acerca de la vida de sus artistas preferidos.

*      Publican sus páginas en blogs en las que muestran sus fotos y datos relativos a sus actividades y gustos, en sitios como Hi-5

*      Juegan y se divierten con diversos programas de software.

*      Bajan fotos e imágenes que ocupan en diversos productos, tareas, mensajes, pantallas de teléfono, para su computadora, etc.

 

Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional.

 

*      Utilización del “Messenger”, como medio de comunicación o envío de archivos, la mayoría cuenta con un correo electrónico, aún sin contar con equipo de cómputo.

*      Obtienen información relativa a la oferta sobre todo de becas.

*      Realizan algunos trámites relativos a sus becas.

*      Envían trabajos, mensajes, música, tarjetas de felicitación, fotos y presentaciones de Power Point mediante el correo electrónico, o realizar una cita en algún antro o café.

*      Contactan personas en todas partes del mundo y obtienen información relacionada con sus ambientes: sociocultural, deportivo y religioso.

*      Adquieren diversos programas de software libre como sistemas operativos, programas de dibujo y diseño gráfico, antivirus, etc.

*      Visitan la página de sus equipos deportivos favoritos

*      Lo  más  grave es muy visitada “La Jaula”, en donde existen videos o comentarios bastante ofensivos y deprimentes de las escuelas de este y otros niveles, existen cientos de escuelas inscritas a este sitio.

*      Algunos de ellos utilizan el espacio para cotizar (aunque no comprar) algunos productos como reproductores mp3, audífonos, consolas de videojuegos, etc.

*      Otros, en su mayoría varones usan también la red para visitar sitios de pornografía

 

Como espacio social los jóvenes manejan muy eficientemente las diferentes funciones de la Web, pero con muy poca aplicabilidad en el ámbito educativo.

 

 

Por lo que puedo observar en mis estudiantes, el uso que le han dado  a internet está enfocado principalmente al entretenimiento y la comunicación entre ellos y sus pares en otros sitios incluyendo otros países, realmente para fines educativos su uso resulta muy limitado, solo a petición de los profesores.

 

Jordy Adell lo menciona, el uso de internet en los jóvenes no ha sido de forma inteligente y más bien pareciera un gran distractor. Por otro lado me parece que si bien es cierto que el uso de esta herramienta tecnológica nos ha acercado a personas que se encuentran muy lejos físicamente de nosotros, también resulta cierto que muchas de las personas que tenemos tan cerca físicamente los ha alejado de nosotros por sentarse horas frente a la pantalla de la computadora con el pretexto de realizar tareas escolares.

La tarea que tenemos como docentes, para que los estudiantes realmente usen esta herramienta, como un apoyo que genere en ellos aprendizajes especificados en los contenidos curriculares es un gran reto nada fácil de realizar, sin embargo el hecho de estar ahora en un proceso de actualización y aprendizaje resulta motivador para aquellos que como yo, seguimos creyendo que la vía más segura del desarrollo social, es la educación.

 

En el grupo donde realicé las entrevistas existen alumnos que manejan muy bien herramientas del software conocido como Office, Word, Excel, Power Point, Publisher, e incluso algunos manejan también Acces. 

Se propuso en el grupo que aquellos que manejan Power Point realicen en el próximo mes de enero una pequeña práctica para asesorar a sus compañeros que aún no manejan esta herramienta, de tal forma que se solicitarán al menos dos sesiones del laboratorio para tal actividad.

3 comentarios:

  1. Hola José Manuel nuestros estudiantes tienen los mismos usos en el internet y nosotros tenemos el compromiso de que lo utilicen para aprender conocimientos y lo apliquen adecuadamente sin caer en el abuso de la tecnología. Es muy importante y coincido contigo en que nos apoyemos de los alumnos avanzados en esta herramienta para que los demas puedan avanzar en el proyecto seleccionado.
    Saludos y hasta pronto.

    blanca Lorena Contreras Aguilar

    ResponderEliminar
  2. Hola José Manuel
    Tienes toda la razón en tu comentario acerca de que nuestros alumnos utilizan el Internet mas como una herramienta diversión que de apoyo didáctico Reevaluando que saben encontrar lo que les interesa aunque esta sea de entretenimiento eso nos significa que son hábiles en el manejo del Internet solo nos falta motivarlos y encausarlos para que esta herramienta también la hagan suya en nuestro entorno educativo.
    Saludos Maricela

    ResponderEliminar
  3. Hola José Manuel
    coincido contigo en el uso. cuando vi todas las modalidades que citas en el uso de las tic. para evaluar a tus estudiantes, me doy cuenta que yo solo exploré si buscaban información en internet, y no todas las variaciones que pusiste.Mi reto es aplicar esta habilidad-que de seguro ya tienen los estudiantes_ para que la utilicen en su formación educativa.

    ResponderEliminar